Tutankhamon Hallazgo Tumba y Maldición

2728
Tutankhamon Hallazgo Tumba y Maldición_11111

En 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter hizo un descubrimiento formidable: encontró la tumba intacta del faraón Tutankamón. Sus obreros le advirtieron: una maldición estaba pegada a la tumba, los que la violaran morirían. Sin embargo, poco después, la prensa anunció que los miembros de la expedición eran afectados alternativamente por extrañas enfermedades….

Un joven dibujante y acuarelista inglés, Howard Carter tenía diecisiete años cuando encontró trabajo en el Museo Británico en 1890. Se encarga de hacer copias de los jeroglíficos. En 1891, fue enviado al trabajo de campo y aterrizó por primera vez en El Cairo.

Convertido en asistente del famoso egiptólogo Flinders Petrie, no estaba satisfecho con su trabajo como copiador y acuarelista, pero aprendió rápidamente la escritura jeroglífica y se convirtió en un investigador competente y egiptólogo.

Vivía en Egipto desde hacía nueve años, cuando Gaston Maspéro, entonces conservador del Museo de El Cairo, le confió el cargo de Inspector de Antigüedades; su difícil relación con los aficionados que visitaban las excavaciones le obligó a renunciar a estas funciones al año siguiente. Desempleado, Carter no pudo regresar a Inglaterra.

Tutankhamon Hallazgo Tumba y Maldición_44444

¿Dónde diablos está Tutankamón?

En 1906, Maspéro le presentó a Lord Carnarvon, un hombre rico y ocioso apasionado por la egiptología. Carnarvon obtuvo una concesión de excavación y contrató a Carter. Desde la primera temporada, los dos hombres y su equipo descubrieron la tumba de un príncipe de la dinastía 17, saqueada, pero donde aún quedaban algunos objetos.

Este primer descubrimiento multiplicó por diez el entusiasmo del Señor. Especialmente desde que Carter le explicó su razonamiento: todos los gobernantes de la 18ª dinastía fueron enterrados en el Valle de los Reyes.

Todas las tumbas han sido encontradas excepto una, la del joven rey Tutankamón, breve sucesor del famoso Akenatón (Amenofis IV). Los arqueólogos creen que Tutankamón, dada su insignificancia y la brevedad de su reinado, fue enterrado en otro lugar.

Carter está convencido de lo contrario. Cuando el estadounidense Davis anunció que había completado sus excavaciones en el Valle de los Reyes, Carter instó a Carnarvon a pedir la concesión. Sus investigaciones y cálculos le permiten definir un perímetro. Carnarvon y Carter estaban a punto de embarcarse en la aventura cuando estalló la Primera Guerra Mundial.

Los dos hombres tuvieron que esperar hasta 1918 para volver a trabajar. Miles de metros cúbicos de tierra fueron removidos a mano: el sitio elegido por Carter estaba ubicado en un área que otros arqueólogos habían convertido en un depósito de sus escombros. Varias temporadas de excavaciones se sucederan.

Los investigadores encontraron algunos objetos, pero aún no hay tumbas. Finalmente, en noviembre de 1922, sus trabajadores descubrieron unos escalones que se hundían en el suelo y conducían a una puerta. Una tumba. Carter advirtió a Carnarvon, entonces en Londres.

Tutankhamon Hallazgo Tumba y Maldición_222222

La apertura de la tumba de Tutankamón

La advertencia del canario

Desde hacia algún tiempo, Carter tenia un canario, el pequeño «pájaro de oro» es un amuleto de la buena suerte. Pero pocos días antes de la apertura de la tumba, el canario sufrió un trágico destino: una cobra se metió en su jaula y se la tragó. La cobra es la serpiente de los faraones, símbolo de la realeza. Los trabajadores ven La Anécdota como un mal presagio.

Mientras Carter y Carnarvon se preparan para abrir la primera puerta, un capataz les advierte: morirán como el pájaro, si violan el descanso de Tutankamón. Los arqueólogos ignoran la advertencia.

Con Evelyn, la hija de Carnarvon, y el egiptólogo Callender, que está realizando sus propias excavaciones a pocos kilómetros de distancia, entran en la tumba. Una primera sala revela un tesoro fantástico: trono, estatuas, muebles, tanques, armas, todo oro y piedras preciosas.

Otra sala, cubierta de cerámica azul y dorada, contiene los tres sarcófagos entrelazados de Tutankamón, mientras que la última contiene estatuillas y cofres llenos de joyas. Carter y Carnarvon acaban de hacer el descubrimiento arqueológico más formidable de todos los tiempos: la tumba intacta de un faraón milagrosamente preservado de los saqueadores.

Al año siguiente, Lord Carnarvon, despues de las picaduras de mosquitos, fue tomado con fiebres. Su condición estaba empeorando rápidamente. Fue llevado de vuelta a El Cairo, donde murió el 5 de abril de 1923 a las dos de la madrugada. En ese mismo momento, las luces de la ciudad se apagan, las instalaciones eléctricas se acaban de apagar.

¿El trabajo de la maldición?

La prensa, que ya ha oído hablar de «la advertencia» en el momento de la apertura de la tumba, ve a Carnarvon como la primera víctima de la maldición: ¿el es el padrino, el verdadero responsable de la violación del descanso real?. El resto de los eventos llenaron a los periodistas de sensacionalismo.

Georges Bénédite, egiptólogo adjunto al Louvre, murió después de visitar la tumba. Su homólogo norteamericano Arthur Mace sufrió el mismo destino, luego le tocó el turno al hermano y enfermero de Lord Carnarvon, el secretario de Howard Carter…. Así hasta veintisiete muertes «misteriosas».

La mayoría de las víctimas están enfermas; la prensa informa de un virus que permaneció cautivo en la tumba durante tres mil años. Los análisis no revelan su presencia. ¿Podría el mal haber sido llevado por murciélagos?.

Los periodistas rastrean cada «prueba» adicional de la maldición, hasta el punto de inventar una inscripción: «los que entran en esta tumba sagrada pronto serán tocados por las alas de la muerte» que nunca existieron.

Esta sucesión de muertes no es suficiente, sin embargo, para corroborar la idea, por muy seductora que fuera, de que el faraón se vengaba por haber sido perturbado en su eterno descanso. Además del hecho de que el clima de Egipto es notoriamente insalubre.

También hay que reconocer que, entre los principales actores que han entrado en la tumba, sólo Lord Carnarvon murió a la edad de cincuenta y siete años y ha gozado de muy mala salud durante mucho tiempo. Howard Carter, Evelyn Carnarvon y el Arqueólogo Callender, que presidieron con él en la apertura de las Tumbas, terminaron sus días pacíficamente, muchos años después.

Tutankhamon Hallazgo Tumba y Maldición_333333

El descubrimiento de la tumba

«… Cuando llegué al lugar, un silencio inusual me hizo comprender que algo acababa de suceder. En cuanto me enteré de que, bajo la primera saliente que habíamos excavado, acabábamos de descubrir un escalón excavado en la roca, era demasiado bueno para ser verdad. [ … ]

Ahora avanzábamos más rápido y, al atardecer, cuando llegamos al escalón doce, vimos la parte superior de una puerta sellada, bloqueada por piedras enlucidas. Al principio no vi nada, el aire caliente que salía de la habitación hizo que la llama de la vela destellara. Entonces, mientras mis ojos se acostumbraban a la oscuridad, aparecieron lentamente las formas: extraños animales, estatuas y por todas partes el brillo del oro.

Durante unos segundos, que parecían durar para siempre para mis compañeros, me quedé estupefacto y, cuando Lord Carnarvon finalmente me preguntó: «¿ves algo?», no pude evitar responder: «Sí, maravillas». Primero, justo delante de nosotros (habíamos registrado su presencia desde el principio sin creer realmente en ella), había tres grandes sepulturas doradas….

Luego, a la derecha, dos estatuas nos llamaron la atención. Dos estatuas de madera de tamaño natural del rey, hechas de madera, una frente a la otra, como centinelas, vestidas con taparrabos y sandalias doradas, armadas con un garrote y un bastón largo, llevando la cobra sagrada en la frente…».

Sigue leyendo sobre los misterios de Egipto otras momias y hallazgos arqueologicos