La Historia de un Barco, el Holandés Volador

2078

A lo largo de la historia marítima, los barcos con destinos lejanos han naufragado, derrotados por elementos naturales excesivamente fuertes. Algunos de ellos no han llegado al inmenso cementerio de los abismos y siguen persiguiendo incansablemente los mares. El holandés volador es parte de esta flota espectral.

Muchos marineros afirman haber sido testigos de sus muchas apariciones. El más famoso de ellos sigue siendo el joven Duque de York, el futuro Rey Jorge V de Inglaterra.

Un testigo de prestigio

El duque, que entonces tenía dieciséis años, navegó como alférez de la Marina Real a bordo del Bacchante, que dio la vuelta al mundo. En la noche del 11 de julio de 1881, mientras el barco estaba frente a la costa australiana, un resplandor brilló repentinamente en la oscuridad y, a unos 200 metros, apareció un bergantín rodeado de un sombrío halo rojizo que cortó el rumbo del barco. Los mástiles y los patios del barco fantasma destacan claramente contra esta extraña luz fluorescente.

La señal del vigia fue enviada inmediatamente al castillo de proa, pero el barco ya había desaparecido misteriosamente en la noche clara y no podía ver nada. El Duque de York y otros doce tripulantes son espectadores incrédulos de este extraño fenómeno.

El futuro George V está convencido de que vio volar al famoso holandés, aunque el tipo de barco no coincida realmente. La misma noche, se dice, el marinero que vio por primera vez el barco espectral cayó de uno de los mástiles y se suicidó.

Unas semanas después, el almirante de la flota murió. Para algunos, estos dramáticos acontecimientos estarían ligados a la extraña visión que ninguna explicación racional ha podido esclarecer hasta ahora.

Un Vagabundo Eterno

La leyenda del barco fantasma, comandado por un «holandés volador» se remonta al siglo XVII, pero varía según las versiones. En uno de ellos, el capitán del barco -el holandés- es un capitán llamado Barent Fokke que vive en Amsterdam alrededor de 1650.

Su cólera y sus orgías son famosas entre los marineros, y su barco es el más rápido de todos el que va de Ámsterdam a Batavia en tres meses, una hazaña excepcional en su momento, que sólo puede explicarse, para muchos, por la intervención del diablo.

También, cuando desaparece en el mar, nace una tradición que le hace viajar por los océanos para siempre, maldito por haber hecho un pacto similar al de Fausto. En otras versiones, el triste héroe de la leyenda es el capitán Van der Staten, que sufre el mismo castigo por navegar el Viernes Santo.

Pero la leyenda más común es la del capitán Van der Decken. A bordo de su barco, navegó de Holanda a las Indias Orientales cuando una violenta tormenta se desató en el Cabo de Buena Esperanza.

Locamente confiado en sus habilidades de navegación, y a pesar de las súplicas de su tripulación, Van der Decken desafió arrogantemente al Todopoderoso a hundirlo. Escapó del naufragio, pero, como castigo por su blasfemia, fue condenado a navegar para siempre por los mares…..

Una historia se vende oralmente durante siglos antes de que el poeta alemán Heinrich Heine, en 1830, saque una obra escrita de ella; el marinero errante es liberado de su maldición por el amor de una mujer que acepta morir para permitirle encontrar descanso.

Y su barco con velas rojas es finalmente tragado por las olas…. Richard Wagner se inspiró en el texto de esta historia para componer su ópera Le Vaisseau phantôme en 1843.

Algunas reapariciones del Holandés Volador

En 1887, la tripulación del barco americano Orion, que navegaba de San Francisco a China, vio un viejo barco de tres mástiles encendido por una extraña luz blanca. Por un momento, el barco se acerca, y luego desaparece repentinamente cuando los rayos de la luna son oscurecidos por las nubes.

Tiene toda sus velas, mientras sopla un viento muy fuerte

En 1939, un barco similar fue visto desde el continente por unas 100 personas en una playa de Sudáfrica, al sureste de Ciudad del Cabo. El barco, que todavía tiene todas sus velas en el exterior, está cruzando el mar a gran velocidad, aunque no hay ni una sola brisa. Desaparece misteriosamente en un instante.

Todavía podemos ver el extraño barco de tres mástiles una vez más en 1942, en Mouille Point, cerca del Cabo, una antigua silueta que se acerca a Table Bay. Entonces, sus apariciones se hicieron raras. La era de los barcos modernos parece haberle asestado un golpe fatal, como a un cierto romanticismo del mar.

Los avistamientos y el Holandés Volador

“A las cuatro de la mañana, un objeto pasó sobre nuestro horizonte, a unos trescientos metros de distancia, y se dirigió hacia nosotros. Una extraña luz roja iluminaba el mástil, la cubierta y las velas. El hombre en lo alto lo señaló en el frente, al igual que el vigilante”.

“Trece personas presenciaron la aparición. La noche estaba clara y el mar en calma. el Tourmaline y Cleopatra, que navegaban por el lado de estribor ante nosotros, nos preguntaron con señales si habíamos visto la extraña luz roja”.