Para algunos, Silent Hill es un videojuego, para otros una película. ¿Pero sabías que detrás de esta horrible ciudad hay una historia real?. El de la ciudad de Centralia……
Publicado por primera vez en 1999 en Playstation, “Silent Hill”, este videojuego de terror de supervivencia revolucionó el género con su nuevo enfoque psicológico del miedo. Y con éxito, una larga serie de juegos continuó hasta 2012.
En 2006, el director Christophe Gans se encargó de la adaptación cinematográfica de la obra y nos entregó una película perfectamente dirigida.
Pero ¿sabías que más allá de toda esta ficción, la ciudad de Silent Hill se inspira en una historia real?. El de Centralia, en los Estados Unidos.
Silent Hill, la verdadera historia de Centralia
Situada en el estado de Pennsylvania en los Estados Unidos, Centralia está ahora catalogada como una ciudad fantasma, y por una buena razón. En mayo de 1962, se produjo un incendio accidental en la mina de carbón subterránea situada bajo la ciudad. En 1981, ante los peligros del incendio y sus vapores, la población de la ciudad fue evacuada.
Si se hace esa pregunta, la respuesta es si. Despues de 54 años después, el fuego sigue ardiendo en el subsuelo de la ciudad a lo largo de 1,6 km2, si se observa bien, todavía se pueden observar algunos restos humanos. Una iglesia, algunos cementerios y casas, así como un edificio municipal, están tratando de hacer frente a las inclemencias del tiempo.
Aunque este fuego y desolación inspiró la creación de Silent Hill, las similitudes entre ambos escenarios van más allá. La semejanza de que ambos pueblos fantasmas, fueron devastados por el incendio de una mina de carbón subterránea, también se condenan y bloquean sus accesos por carretera. Sus calles agrietadas y deformadas por el calor también son idénticas. Y por último, sin olvidar su ambiente ahumado y nebuloso, la sensación de que existe algo extraño y aterrador…..