El misterioso origen de la ouija

2899
La Ouija uno de los juegos más populares

La Ouija es sin duda alguna uno de los juegos más populares a través del cual se puede invocar y establecer contacto con personas fallecidas. Este tablero ha sido el protagonista de numerosos juegos espiritistas que han salido muy mal, descubre el origen e historia detrás de este terrorífico juego

El tablero de Ouija, también conocido como tablero de los espíritus o tablero parlante, es un tipo de tablero del que habitualmente se cree que permite a sus usuarios comunicarse con el mundo de los espíritus.

Los tableros de Ouija presentan habitualmente grabadas sobre su superficie las letras del alfabeto, junto con las cifras del 0 al 9 y las palabras «sí», “no”, y «adiós». Además del propio tablero, la Ouija incluye a menudo un puntero, una pieza con forma de lágrima y tres soportes que la separan ligeramente de la superficie del tablero.

Origen de la historia

Se decía que la Ouija tenía su origen en el antiguo Egipto. Sin embargo, se descubrió que esta información era completamente falsa y había sido inventada por los dueños de este juego para darle un aire de misticismo y peso histórico al famoso tablero.

Se tiene registro de los primeros tableros Ouijas a mediados del siglo XIX, alrededor de 1890 todo lo relacionado con el mundo paranormal y espiritual comenzó a tomar mucha fuerza y las personas buscaban con mucho interés algún método para establecer una conexión con el mundo espiritual.

Fue justamente por esos años cuando surgió también el fenómeno del ectoplasma y la proliferación de numerosos médiums que cobraban grandes cantidades de dinero para contactar a seres del más allá.

Fue así como el 28 de Mayo de 1890 fue registrada una patente de la tabla Ouija, la misma indicaba que Elijah J. Bond era su inventor y William H. A. Maupin y Charles W. Kennard eran los titulares de dicho invento.

No se sabe con certeza si realmente Elijah J. Bond fue el inventor del famoso tablero o si simplemente lo patentó como suyo antes de que alguien más lo hiciera, lo cierto es que el juego de la Ouija ya era bastante popular tanto en América como en Europa.

Posteriormente, Charles W. Kennard crearía la empresa encargada de construir los tableros Ouijas y hacer de éste uno de los juegos de mesas favoritos de la cultura estadounidense, en 1890 se vendieron los primeros ejemplares del juego.

Kennard fue el que dio origen a la leyenda de que el juego Ouija tenía su origen en el antiguo Egipto, ya que llegó a afirmar que “Ouija” era una palabra de origen egipcio que significaba “Buena Suerte”, lo cual se desmintió años después.

Origen del nombre del famoso tablero

Cómo se dio nombre al tablero Ouija

De hecho, esta versión era una reelaboración de la historia del tablero ideada por Fulk, y existe otra versión que explica el porqué de su nombre. Según ésta, el tablero Ouija recibió su nombre gracias a Helen Peters, cuñada de uno de los socios de la compañía.

Durante una sesión, se preguntó al tablero cómo deberían llamarle, y la respuesta fue «Ouija». Cuando se volvió a preguntar qué significaba esta palabra, la «entidad» respondió que quería decir «buena suerte», según dijo el espíritu, en la lengua que se hablaba en el antiguo Egipto.

En esta sesión, Peters llevaba puesto un medallón con la miniatura de una mujer. Sobre su cabeza estaba escrita la palabra «Ouija». Quizás una malinterpretación de «Ouida», escritora y activista de los derechos de la mujer, a quien al parecer Peters admiraba.

¿Cómo se mueve el puntero de la Ouija?.

El tablero Ouija fue todo un éxito comercial, y ha seguido siendo muy popular hasta el día de hoy. De hecho alcanza sus máximas cotas de popularidad en los períodos de incertidumbre, como por ejemplo en los años 20, y también en años recientes debido en parte a la crisis económica.

Para algunos el tablero Ouija aporta cierto grado de consuelo y refugio en estos tiempos difíciles. Aunque los espiritistas afirman que son los muertos los que infunden ánimos de esta manera, los científicos argumentan que el movimiento del puntero no es provocado por los espíritus, sino por algo absolutamente humano conocido como «efecto ideomotor», o en otras palabras, movimientos musculares automáticos.

Quizás el tablero Ouija después de todo no funcione por la acción de entidades sobrenaturales, sino por causas completamente naturales.