Un fantasma famoso en la biblioteca Willard

4194
En este siglo tan escéptico todavía existe La biblioteca Willard y su fantasma

Fundada en 1885, ubicada en la urbe de Evansville, es la edificación más vieja del estado de Indiana. La arquitectura es Gótica, con diseño Victoriano, el que fue desarrollado por James y Merrit Reid, es la biblioteca Willard y su fantasma.

La construcción está situado en el centro de la urbe (21, First Avenue, Evansville), cuenta con más de cien mil libros y es considerado un símbolo de la ciudad.

Primera aparición

En el Invierno de 1937, mientras un vigilante de la biblioteca daba su ronda nocturna, se dirigió al cuarto de calderas con el objetivo de añadir carbón a la caldera de la calefacción. El vigilante, contaba con una linterna para iluminar su camino y su respectiva arma.

Siempre y en toda circunstancia se mantenía a la expectativa, puesto que era muy receloso de su deber. Súbitamente se quedó inmóvil, dejó caer su linterna y se reflejó en su semblante una mirada de sorpresa y pavor.

Lo que veía era a una señora transparente, la cual estaba vestida de gris de pies a cabeza, y la rodeaba un brillo sutil que le daba un toque por demás espectral. Le pudo observar tan detalladamente que la describió como una mujer madura con vestido largo, como los utilizados en 1800, zapatos altos, sombrero y velo, todo en color gris.

Cuando su cuerpo le respondió, se inclinó de forma rápida para recoger su linterna y poder ver mejor la aparición ante sus ojos. Mientras que el Vigilante trataba de mantener la calma, la imagen desapareció, y la habitación quedó nuevamente sola, en silencio. El Vigilante, aterrorizado, abandonó la sala, ¿quién lo culparía por eso?.

Cuando llegó junto a sus compañeros les contó lo sucedido, se burlaron de él, mas desde ese día no volvió a la Biblioteca nuevamente, fue la primera aparición y el comienzo de la biblioteca Willard y su fantasma.

Pero esto siguió sucediendo después del año 1937

La famosa aparición de la “Dama de Gris”, prosiguió mostrándose ante diversas personas, de muchas formas y en lugares diferentes. La siguiente aparición fue también con otro vigilante, el que reemplazó al precedente.

Ya tenía información sobre el espectro por lo que se encontraba más preparado y sabia sobre la biblioteca Willard y su fantasma. Él pudo verla múltiples veces, aun trató de hacer contacto en varias ocasiones, la “Dama de gris” en ocasiones se mostraba tímida, confusa, sosegada o bien amistosa. Mas el contacto no pasó de ser visual.

Una de las apariciones más curiosas le ocurrió a un pequeño de tres años, el que acompañó a su mamá para buscar un libro. Como todos los niños se puso a jugar y no hacía caso de los comentarios de su mamá. Al poco rato retornó al lado de su mamá y se aferró a ella, con los ojos muy abiertos le contó que había visto a una señora de gris flotando.

Muchos de los trabajadores y usuarios de la biblioteca aseguran haber visto el espectro de una mujer gris, que aparece y desaparece, y que recorre la edificación. Se ha detectado una fuerte fragancia a perfume, antes o después de sus apariciones.

Se han registrado disminuciones de temperatura, asimismo hay reportes que grifos en los baños se abren solos, las luces se apagan y encienden solas y las puertas se abren y cierran, frente a los ojos del personal o bien de los usuarios.

La fama tambien llegaria para la Dama de Gris

Este espectro de forma inmediata ganó mucha fama, y las historias sobre la biblioteca Willard y su fantasma se multiplicaron. A tal grado llegó su popularidad, que en la película “Ghostbuster” de 1984 se hizo una escena donde los protagonistas (Peter Venkman, Raymond Stantz y Egon Spengler) se encaran en su primera “¿misión?” al espectro de una mujer que aparece en una biblioteca -el resultado no fue muy heroico mas fue un buen comienzo-.

Tantas han sido las apariciones, y tantos los testigos, que la construcción de la biblioteca Willard y su fantasma ha sido objeto de muchos estudios. Hoy en día la biblioteca tiene un sistema de cámaras de vigilancia dedicadas única y exclusivamente a capturar las imágenes de la “Dama de Gris”, las que están ubicadas en la sala de lectura y en el área infantil.

Merced a las “Ghostcam” se tienen muchas imágenes de este espectro, asimismo se han captado pequeños espectros y la forma en que se mueven las pinturas. Estas cámaras cuentan con múltiples links en la Internet, y cualquier puede “echar un ojo” para buscar a tan conocida dama.

Pero… ¿Quién es el espectro?

Existen muchas hipótesis sobre quién es este espectro. Hay personas que afirman que en el terreno de la Biblioteca había un camposanto y que el sepulcro de esta mujer fue removido. Otra comenta que la mujer quedó tan encantada con la biblioteca que prosigue visitándola tras haberfallecido.

Existen muchas variaciones de las historias de la biblioteca Willard y su fantasma, donde se habla de un suicidio, una muerte natural en el edificio, la espera de un amor perdido, tesoros sepultados e inclusive asesinato. La más popular es que la “Dama de gris” no es otra, que la hija de Willard Carpenter, Louise.

Cuenta la historia que Louise demandó a los administradores de la Biblioteca, diciendo que la decisión de su padre de construir Willard fue por un inconveniente sicológico y había sido engañado, y que el dinero invertido en la Biblioteca le pertenecía.

Ella perdió la demanda y todos y cada uno de los derechos económicos sobre la Biblioteca. Tras su muerte su ánima volvió a Willard Library a penar para siempre. Algunos afirman que su espectro deambulará hasta el momento en que todos y cada uno de los recursos invertidos en la Biblioteca sean devueltos a sus descendientes, que vuelvan a manos de los Carpenter.

Se busca a alguien que de una solución

La idea de que Louise Carpenter esté deambulando en la edificación fue puesta en duda y prácticamente es desechada puesto que la “Dama de gris” es muy sosegada y afable -aclarando, no guarda relación con Casper el fantasmita amigable- y Louise murió muy desengañada y con mucho rencor.

Además de esto, las ropas que emplea el espectro corresponden a mucho ya antes de 1890, la época que vivió Louise. Se hizo en 1985 una investigación psíquica, hecha por Lorraine Warren. Ella pudo entablar contacto con la “Dama de gris” en el área de pequeños, y dio más datos sobre su indumentaria y fisonomía.

Como en otras ocasiones el espectro se mostraba tímida para charlar con Warren. El encuentro tuvo sus frutos puesto que pudo ver que no recorre todo la construcción, sino más bien varias áreas especificas. Asimismo pudo observar que el espectro miraba, con determinada melancolía, por la ventana fijamente el canal de agua, ubicado cerca de la biblioteca.

Por esto dedujo que probablemente se ahogo en él. Se pensó en una muerte violenta, quizá un suicidio o bien asesinato. Asimismo pudo ver que la “Dama de gris” se muestra confundida puesto que no muestra comprender qué hace en esa construcción y el área que habituaba recorrer.

¿Qué ocurre ahora con la biblioteca Willard y su fantasma?

A lo largo de prácticamente cuatro años en la década de los 80’s no hubo noticias de ella. Se creyó que ya había podido reposar en Paz. Fue hasta 1992 que un pequeño la volvió a ver en el área de pequeños. Desde ese día la biblioteca Willard y su fantasma han registrado muchas apariciones ante los usuarios y en las Ghostcam.

Desde este link puedes tener acceso a lo largo de veinticuatro horas y trescientos sesenta y cinco días al año a una seria de cámaras ubicadas en múltiples salas del edificio, donde internautas de todo el planeta han conseguido hacer capturas de extrañas presencias.

En ciertas ocasiones se le ha concedido explicaciones a esas “anomalías” captadas por las cámaras, mas en otras ocasiones no ha existido explicación alguna.