Joelma, un edificio con misterios y enigmas sin resolver

4447
Las historias que rodean el Edificio Joelma, en São Paulo, son misterios que todavía hoy no se han resuelto

El edificio Joelma, uno de los más imponentes edificios del centro de São Paulo, ardió en llamas por más de cuatro horas el primer día de febrero de 1974. El resultado de esta tragedia fueron 345 heridos y 189 muertos. Hasta hoy expertos aseguran que el lugar está rodeado por una extraña energía espiritual.

El lugar ya contaba con una maldición, que no se olvida

En 1948, existía una casa donde hoy esta el Edificio Joelma, en ella vivía el profesor de química, Paulo Ferreira de Camargo, de 26 años, junto con su madre y dos hermanas. Paulo asesinó a tiros a la madre y las hermanas y enterró los cuerpos en un pozo que mandó construir en el patio de la casa. Después, Paulo se suicidaría.

La policía trabajó con dos hipótesis en ese crimen, la primera es que la familia habría rechazado una novia que el tenia. La segunda es que Paulo habría matado a la madre y, a las hermanas porque estaban confrontando graves problemas de salud, y él no quería cuidar de ellas.

El misterio de la muerte de toda la familia nunca fue desvelado, después del rescate de los cuerpos, un bombero terminó también volviéndose víctima de la maldición, murió tras una infección al contacto con los cadáveres, este triple asesinato seguido de un suicidio, sacudió a la población de São Paulo y se conoció como el crimen del pozo, el lugar ganaría fama de maldito.

En 1972, la casa fue demolida, y en su espacio se construyo un edificio moderno de 20 pisos, se llamo el edificio Joelma, a causa del conocido crimen del pozo, la numeración de la calle fue modificada, pero la maldición y lo que había sucedido no fue olvidado.

El incendio y los hechos, hicieron surgir mas cosas extrañas

El 1 de febrero de 1974, a las 8:45 de la mañana, un corto circuito en el aire acondicionado del edificio dio inicio a un incendio, sin conseguir un lugar por donde salir, la gente entró en pánico, el calor fue en aumento y algunas personas se comenzaron a arrojar desde lo alto del edificio.

El fuego prácticamente destruyó el edificio Joelma, faltó agua en los camiones de bomberos y la escalera extensible no logró alcanzar las partes altas del edificio. Volquimar Carvalho dos Santos y otras cuatro compañeras intentaron huir por la escalera, pero casi fueron atropelladas por los funcionarios desesperados que intentaban salvarse. Ellas corrieron hacia la terraza del edificio, pero acabaron muriendo por asfixia. Álvaro, hermano de Volquimar, sobrevivió al incendio.

También hubo trece personas que intentaron escapar por el ascensor, pero no pudieron salvarse, los cuerpos no lograron identificarse y fueron enterrados en una fosa común del cementerio San Pedro, en la capital. Con el tiempo los trece cuerpos sin identificar darían origen al misterio de las trece almas, y a ellas le son atribuidos algunos milagros.

Las historias que quedaron, mas misterios en un solo sitio

Luizón, es jardinero y cuidador del cementerio de la zona de São Paulo donde están enterradas los 13 cuerpos de los que murieron quemados en el incendio del edificio Joelma, el recibiría una gracia de las 13 almas después de sufrir un infarto y haber sido desahuciado por los médicos. También los creyentes cuando van al cementerio acostumbran a regar el lugar donde están enterrados, según se dice; como las víctimas murieron quemadas, necesitan agua.

 

En 1979, la historia de Volquimar Carvalho dos Santos, se convirtió en película, el guion era basado en las cartas psicografiadas por un médium, Chico Xavier que están en el libro «Somos Seis», en esos mensaje, ella contaba como había sido sus últimos minutos de vida. También durante el rodaje se produjeron cosas muy extrañas, la escena de la muerte de los personajes fue registrada por un fotógrafo, cuando las reveló, las fotos mostraban rostros de personas que no estaban en el rodaje.

Actualmente el edificio Joelma tiene un estigma difícil de superar

Después del incendio, el edificio Joelma quedó clausurado por cuatro años, para realizar obras de reforma, cuando fue puesto en servicio nuevamente se le puso el nombre de Plaza de la Bandera, sin embargo, testigos dicen que los espíritus de los muertos vagan por el edificio hasta hoy.

El edificio Joelma tiene decenas de espacios vacíos, y el intento por liberar el lugar de los espíritus continúa, las historias alrededor del viejo Joelma todavía son un gran misterio, unos creen, otros dudan y algunos están seguros de que todo es verdad.

Una monja budista, Jogetsu, estuvo en 2004 en el Edificio Joelma para bendecir las plantas 19º y 20º, en el lugar quedó instalado un equipo del alcalde José Serra, Jogetsu, que significa Luna Límpida, encontró el edificio muy cargado, principalmente en los baños, vio el espíritu de una mujer rubia que le agradeció por las oraciones. La monja homenajeó a las personas que habían trabajado en el edificio en el pasado y les pidió autorización para que nuevas personas pudieran trabajar en el edificio, Jugetesu dejaría un amuleto en el edificio.