Termómetro del destino, el aparato que predice la vida

3238
Imagen que nos hace pensar si el aparato que predice la vida podría ser una realidad

Una teoría según dice que la expectativa de vida presuntamente estaría vinculada con el largo del pie, mientra que otra mas curiosa todavía dice, que ciertas configuraciones de las manos de las personas podrían indicar en forma certera cuáles son sus tendencias sexuales.

Eso nos recuerda de algo, sobre lo que se habló mucho hacia finales de la década de los años noventa del siglo veinte, y que tuvo que ver con un proyecto insólito, -que podríamos denominar el aparato que predice la vida– en el cual estaba trabajando la Sony Corporation.

Ampliando los conocimientos sobre la vida

Según mencionaba un cable procedente de Tokio, y citamos: “a finales de octubre de 1995, la Sony una de las más poderosas entidades tecno industriales del mundo, admitió que estaba a punto de culminar con éxito una serie de investigaciones, que si prometen hacer una realidad esa ficción de estilista, acerca de nuestras vivencias y personalidad que falsamente propone la astrología.

En otras palabras se trataba de un complejo dispositivo informático, que leyendo científicamente, no sólo el pulso y contorno de la mano, sino además los biorritmos, así como las ondas electromagnéticas que emiten el cerebro, podrá revelar las características de nuestra personalidad, preferencias sexuales, e incluso como podría ser la evolución de nuestra vida.

Pero eso no era todo, adicionalmente el dispositivo en cuestión, tendriá capacidad de leer emociones, sensaciones, sueños y visiones. De esta forma y mediante dicho artefacto, cada quien tendrá la facultad de reconstruir el contorno psicofísico en la personalidad individual, permitiendo anticiparse a cómo será su futuro incluyendo cuánto y de qué morirá.

Así, una vez que ese avance innovador de la Sony estuviese en el mercado, ya la gente no tendría la necesidad de recurrir a magos, astrólogos, o quiromantes, para conocer anticipadamente, y por métodos científicos, los eventos claves que rigen su circunstancias”.

El aparato que predice la vida, entre la ciencia y lo oculto

De acuerdo con el despacho citado hasta la fecha, y que se emitió en octubre de 1995, la Sony había invertido en el proyecto, El aparato que predice la vida, más de mil millones de yenes, dentro de un laboratorio secreto ubicado en Shinagawa, frente al puerto de Tokio.

Según parece, todo había comenzado con la idea de construir un pulsografo, en el cual se insertarían todos esos datos que los médicos orientales generalmente perciben mediante el control del pulso, luego ese proyecto avanzó, al punto de que los ingenieros a cargo parecieron haber alcanzado ese límite nebuloso que separa a la ciencia de la parapsicología incluyendo la percepción extrasensorial.

El proyecto estuvo a cargo de Yoshihiro Seko de 38 años, y graduado en ciencias de la comunicación en la universidad de Tokio, intentamos, dijo el doctor Seko: “traducir a imágenes los fenómenos extrasensoriales con la firme intención, de traducir en gráficos tridimensionales, no sólo esas ondas magnéticas que emanan del cerebro, sino las misteriosas y a menudo inquietantes esencias astrales que emite nuestra mente”.

De la euforia al silencio total

Todo lo anterior, por fantástico que suene, fue ampliamente divulgado en todos los medios importantes de finales del siglo pasado, para mayor precisión octubre de 1995 por la Sony. Desde entonces un velo de silencio parece haber sido tendido sobre tan interesante proyecto, que y citamos de nuevo a la propia empresa Sony: “ya estaba a punto de culminar con éxito”.

¿Que sucedió entonces?, ¿por qué se detuvo o fue silenciada semejante maravilla innovativa?, será acaso que ese termómetro del destino como lo denominó la Sony, representaba o revelaba mucho más de lo conveniente acerca de quiénes somos, y cuál es nuestro verdadero destino como especie.